x

La cesta elevadora eléctrica: ¿cómo funciona?

Es habitual en trabajos industriales y en trabajos en postes eléctricos encontrarnos con la cesta elevadora eléctrica, un mecanismo que permite a los operarios trabajar con libertad en diferentes alturas. Desde Grúas Bretones queremos explicarte cómo funciona y acercarte este tipo de producto tan útil a la vez que presente en muchas de las labores profesionales que ayudan tanto a la industria como al mantenimiento en la ciudad de zonas elevadas.
Se trata de una máquina con cesta, que es la parte más importante de todas, y donde se encuentra un panel de control desde donde el operario puede llevar a cabo todos los movimientos necesarios para situarse y realizar las actividades específicas.
Además, la cesta elevadora eléctrica cuenta también con una estructura extensible, que es la que eleva y desplaza la celda hasta el punto indicado al que la dirija el operario, y que está unida al chasis de la máquina.
El chasis constituye la base de la maquinaria, sirviendo como estabilizador de toda la estructura para asegurar al 100% la fijación de la máquina e impedir que el operario pueda desestabilizarse mientras realiza su trabajo. Existen diferentes tipos, como el autopropulsado o el remolcado.
En la actualidad existen plataformas elevadoras de diferente tipo para las empresas, con formato tijera, que ofrezcan una mayor ergonomía en los procesos de producción y una mayor libertad para el manejo de materiales.
De esta forma, la cesta eléctrica supone un avance y una herramienta que juega un papel fundamental en los trabajos profesionales elevados, proporcionando a los operarios un campo de libertad en las alturas en los que poder realizar trabajos que serían muy difíciles sin la costosa instalación de un andamio o la inseguridad que puede aportar una escalera. ¿Y tú? ¿Conocías los detalles de las cestas elevadoras eléctricas? Contacta con Grúas Bretones si tienes alguna duda más sobre las mismas.

24th abril, 2019 |
  • Archivos