La tara de un camión tráiler es la masa del vehículo con su equipo fijo autorizado, sin personal de servicio, pasajeros ni carga y con su dotación completa de agua, combustible, lubricante, repuestos, herramientas y accesorios necesarios.
Cada tipo de camión tráiler tiene un máximo que puede variar también en función de sus ejes y la distancia entre ellos. Es importante destacar que el peso máximo autorizado, llamado legalmente desde 1999 Masa Máxima Autorizada (MMA), es el resultado de sumar la carga neta y la tara del camión cuando está vacío.
No exceder la M.M.A. es una cuestión de seguridad fundamental además de una obligación muy vigilada por los agentes de seguridad que imponen fuertes sanciones si se excede el peso autorizado para cada vehículo.
La tara de un camión tráiler va a depender de las características del vehículo en cuestión.
La tara de un camión tráiler y los pesos de referencia explicados son los límites establecidos para España, por lo que los camiones que se dedican al transporte internacional deben informarse de las limitaciones antes de cruzar la frontera.
Es muy importante conocer estos datos por dos motivos: